Diseño Adaptable

¿Qué es el diseño adaptable en la web?

   

El diseño adaptable es un conjunto de métodos para diseñar y desarrollar sitios web para que sean compatibles con cualquier dispositivo o entorno, sin necesidad de duplicarlos para crear versiones adaptadas a dispositivos específicos.

En los primeros años de desarrollo de Internet, casi todo el trafico provenía de computadoras personales, lo que significaba que había un número reducido de sistemas operativos, navegadores, resoluciones, situaciones de uso y dispositivos de entrada. El panorama ha cambiado completamente con la llegada de los smartphones y otros dispositivos. Es casi imposible saber en qué dispositivo, resolución, situación o método de entrada se consumen nuestros contenidos y servicios. Esta situación solo puede empeorar a medida que un mayor número de dispositivos (televisiones, consolas, automóviles, electrodomésticos, etc.) se incorporan.

Beneficios del diseño adaptable

Estos son los principales beneficios del diseño adaptable:

Mejoras en la experiencia de usuario y la gestión

Facilitar el consumo de contenidos y servicios independientemente del dispositivo o la situación de las personas usuarias, sin necesidad de crear versiones adicionales para entornos específicos y, por lo tanto, sin necesidad de duplicar trabajo y mantenimiento.

Optimización del posicionamiento en los buscadores

Al evitar la duplicidad de contenidos, evitamos penalizaciones de optimización de motores de búsqueda. Además, Google hace que los sitios sean relevantes para diferentes dispositivos.

Mejoras en la arquitectura de la información y el diseño de la interfaz

Los dispositivos con pantallas pequeñas, como los móviles, que pueden usarse en condiciones de poca atención o conexión de baja velocidad, deben reconsiderarse.


El Servicio Web ha estado trabajando durante muchos años para ajustar la red de portales a estos principios de diseño flexible. Nuestro rediseño utiliza la filosofía "mobile first", lo que resulta en una interfaz más sencilla, así como en una mejora en el uso de estándares web, la velocidad de carga de las páginas y la accesibilidad.

Nuestros portales se basan en el uso de estándares web (HTML5 y CSS3), unidades relativas y media queries para adaptar el diseño a diferentes resoluciones, modificaciones con lenguajes de script y el uso de frameworks como Bootstrap. En un futuro cercano, implementaremos nuevas técnicas para implementar técnicas de diseño adaptable. El 80% de los portales de la red se han adaptado a mediados de 2019, y nuestro objetivo es que para finales de 2024 todos los portales de la red utilicen estas técnicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es GIT?

Accesibilidad en la web

La IA nos superó ¿Estamos criando al nuevo dueño del mundo?